PATRONES DE CHAQUETA PARA INDUMENTARIA TRADICIONAL MASCULINA

Patrones de chaqueta para indumentaria tradicional

PATRONES DE CHAQUETA PARA INDUMENTARIA TRADICIONAL MASCULINA

Dicen que en aquellos tiempos, no se utilizaban patrones de chaqueta para indumentaria tradicional masculina y se cortaban las prendas por procedimientos directos, corte directo sobre la tela, maestría del artesano o artesana y condicionadas las prendas por la cantidad de tela que se tenía.

DEFINICIÓN DE LA RAE DE LA PALABRA PATRÓN, (UNA DE ELLAS)

Modelo que sirve de muestra para sacar otra cosa igual.
Tiene sentido.

¡Estoy de acuerdo! De hecho, yo si tengo que hacer una enagua de baturra, no hago un patrón, sobre todo si la enagua la voy a confeccionar utilizando una tela dada. Este es un factor limitante.

Para ejecutar este tipo de tareas, hago mis cuentas, mido, trazo y corto directamente sobre la tela, no me guardo nada porque va a ser una pieza única e irrepetible. No voy a hacer un patrón para confeccionar una prenda que no se va a repetir, como dice la RAE.

Dejando de lado si se utilizaban patrones o  no, actualmente se utilizan y el resultado de las prendas es el mismo, pero el camino será más rápido.
Salvo los sastres experimentados que hacen los trazados sobre la tela, pocas personas están tocadas con el arte de cortar sin patrón.

Muchas personas me preguntan si tengo patrones de chaqueta para indumentaria tradicional masculina, si los voy a publicar… y tengo que decir que hasta ahora no, pero me alegra decir que después de mucho trabajo y pruebas…

Ya están listos los patrones de chaqueta para indumentaria tradicional masculina.

La colección está compuesta de tres patrones de tres modelos de chaqueta regional para hombre escalados en todas las tallas comprendidas entre la 44 y la 62.

Además de los patrones de chaqueta para indumentaria tradicional masculina, también tienes a tu disposición los patrones de pantalón y de chaleco, pincha aquí

Los modelos de PATRONES DE CHAQUETA PARA INDUMENTARIA TRADICIONAL MASCULINA son así:

Patrón de chaqueta para indumentaria tradicional masculina «Adrián»

Chaqueta abierta, con delanteros vueltos.

Esta chaqueta lleva cinco botones en cada delantero con sus correspondientes ojales pero nunca  se abrocha.

Espalda lisa con pinzas en los hombros para que la prenda quede bien aplomada.

ANTONIO

La chaqueta Antonio es la más moderna de todas, lleva solapa con cuello, cruce sencillo que en este caso, si se cierra con ojales y botones.

MANUEL

Chaqueta cruzada y con solapas de puntas, cuello de tira alzado.

Bolsillos de vivo ancho.

Espalda lisa con pinzas en los hombros para que la espalda esté aplomada.

Esto es el principio, espero en un futuro poder ofrecer muchos mas.

Crear buenos patrones para compartir es un trabajo que lleva muchas horas de trabajo.

Si necesitas un patrón de chaqueta de hombre para indumentaria regional, contacta conmigo. Escríbeme un correo electrónico a telapapeltijera@gmail.com y yo te responderé muy pronto.

Autor: Mercedes Coloma

Me gusta diseñar prendas bellas y controlar el proceso de principio a fin, desde el boceto hasta la prenda final. Mi etapa favorita es el patronaje, oficio que ejerzo desde siempre y que actualmente transmito a otras personas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad